¿EXISTE Ó NO UN VERDADERO AUMENTO SALARIAL EN VENEZUELA?
Hemos vivido actualmente el lanzamiento de un nuevo aumento salarial de un 32% por encima del salario actual. Esto para los indicadores es muy buena noticia porque un aumento salarial, más una ley que ha regulado varios artículos de primera necesidad ó de artículos que nos hacen la vida más cómoda, es sin duda a nivel de números una excelente noticia.
Existen diferentes indicadores de gestión para poder medir: una producción, una economía, una gestión, en fin, existen distintas formas para poder examinar una situación dentro ó fuera de un país.
Pero lo más lamentable es que la gran mayoría de la población, que es la más afectada no conoce ó carece de los conocimientos para poder comprender los resultados de estos indicadores.
Pero será que un 32% de aumento, si solucionara los problemas económicos, sociales y alimenticios que padece la población más baja de Venezuela? O será de es un 32% de pañitos de agua tibia, de los cuales estamos acostumbrados a vivir dentro y fuera de este periodo presidencial. Porque estos escenarios no son nuevas líneas a escribirse en la historia, ya han ocurrido en diferentes oportunidades dentro y fuera de este periodo de gobierno.
Lo que sucede es que la sociedad actual posee un grave defecto que es la corta memoria, que no permite recordar lo que sucedió el año anterior y mucho menos el periodo presidencial anterior. Muchos lo han denominado un error, que Venezuela tenga mala retentiva, pero siempre viendo las verdades desde otro punto de vista, me atrevo a decir “GRACIAS dios por darnos tan mala memoria, que esa, la cual la llaman error es la que no nos deja caer en lamentaciones, en recuerdos sin sentidos y nos hace seguir adelante sin recuerdo alguno. Recordemos datos de la historia nuestra. Inflación Vs Aumentos salariales. Inflación del: 2003 31%, 2004 31%, 2005 22%, 2006 16%, 2007 15%, 2008 18%, 2009 30%, 2010 27%, 2011 29%. Aumentos de salarios: 2003 30%, 2004 30%, 2005 26%, 2006 26%, 2007 20%, 2008 30%, 2009 20%, 2010 25%, 2011 25%.
¿Ahora bien, existe un verdadero aumento salarial en Venezuela? ¿Un aumento salarial con índices inflacionarios que cierran siempre por encima del mismo aumento salarial?
Tomando en cuenta estas cifras aportadas por nuestra historia, podemos volvernos a preguntar ¿ha existido un verdadero aumento en nuestro país? Esta es una pregunta que en la actualidad será respondida por muchos de acuerdo a su inclinación política, más que por la realidad que padecemos todos los que de una u otra forma se ven afectados por un sueldo mínimo. Porque por la inflación es como un mal que nació con nosotros sin ningún tipo de cura en este país. Ahora solo falta esperar el cierre de este 2012 para saber el índice de inflación, dentro de un año de elecciones algo que no se nos puede olvidar. Hay muchas metáforas, mucha diplomacia y muchos mensajes enviados por los medios de comunicación, y recibidos por los venezolanos, que cada uno le dará la visión que él considere mejor.
Pero seguimos sintiendo que no existe mejoría en este ámbito. Son medidas, son opciones, son soluciones conversadas y no aplicadas. Y mientras se sigue escribiendo la historia de este país, hacen que el presente se convierta en circunstancias que nos obligan a todos a continuar con la misma calidad de vida ó desmejorar nuestra calidad de vida. Es que sencillamente parece estar dentro de un túnel del tiempo, que no avanza ni retrocede por diez ó más años, en donde solo existen pequeñas variaciones como un 32%, que nos entretienen en la mañana al momento de leer el vocero. Esto es solo un punto de vista crea tú el tuyo querido amigo lector.