La verdad irracional

28.11.2014 11:27

La verdad irracional

Vivimos en una realidad donde el raciocinio y el sentido común funcionan a la inversa, donde la lógica nos juega una mala pasada. A diario encontramos situaciones que no tienen un ápice de cordura basadas en la legalidad o políticas de estado, pero de igual manera nos ubicamos en una triste realidad a la que llamamos sociedad y algunos lo llaman humanidad.

Es fácil tropezarnos con situaciones como estas al momento de salir de nuestros hogares, en este sentido podemos comenzar a enumerar eventos y para comenzar con unos puntos específicos de política de gobierno actual tenemos; la destitución de cargo de la legisladora María Corina Machado la cual fue destituida por ejercer dos cargos públicos en simultaneidad, pero lo mas irónico y loco que apoya esta teoría es que al revisar con detenimiento el currículo de  la diputada, nos aparece que primero, es politóloga, será que en la universidad no explican claramente que es ilegal esta actividad? A demás de ellos nos encontramos que se ha titulado con un posgrado fuera de nuestras fronteras, y es cuando nos hacemos la pregunta, ¿por qué  hiso lo que hiso esto? Y de esta manera nos encontramos con la situación del político inmolado, Leopoldo López que al igual que la diputada también es graduado en los estados unidos y de igual manera es aprendido y arrestado por algunos delitos que presumo, debe de conocer. Para así no llegar a esta situación tan incómoda, como es estar privado de libertad. Son situaciones que nunca le encontraremos respuestas.

No podemos dejar de comentar situaciones que siempre suceden en las graduaciones de cualquier índole o grado, siempre el más aplaudido y más enaltecidos son los estudiantes que han llegado a graduarse con la calificación más baja de la clase, pero de igual menara se llevan toda la atención y toda la algarabía en los auditorios donde se realizan estos actos.

Sin dejar atrás realidades que desde hace mucho tiempo se viene sucintado en los espacios públicos en las diferentes ciudades de nuestra nación, espacios que han sido construidos para el esparcimiento y las buenas costumbres de los pobladores que habitan en el sector, pero llega un determinado momento donde la presencia de los buhoneros es incontrolable estas zonas, y es allí donde realizan su ejercicio económico, pasado un tiempo dicho espacio, ha tomado cierto valor para los mismo que integran este mercado ilegal, y los  mercaderes se sienten con propiedad de vender, un espacio que no les pertenece, debido a que es un espacio público y de uso común, pero el bisutero lo adopta como propiedad privada y procede a venderlo, y lo más lamentable es que existen compradores a granel, al  parecer en este país, es el único lugar donde puedes vender algo que no es tuyo.

Hay momentos en los cuales no entendemos estas sociedades, que por más estudiadas y capacitados están son más difíciles de comprender. Sé que en muchos de los casos tú como lector le das respuestas sinceramente y aceptables desde la cordura, pero es muy lamentable informarte que el escenario es otro y al ubicarnos en tiempo y espacio sabemos que no puede podemos transformar estas circunstancias, así que existan muchos motivos que los prohíban como son: la municipalidad, el código de ética, políticas de estados, entre otros…, pero de igual manera pasamos a ser parte de este grupo de persona que no aceptamos las costumbres de nuestros semejantes, pero no tenemos escapatoria y solo nos cuesta callar, porque en muchas oportunidades hemos hablado y ya nos enteramos que no quieren cambiar y mientras esa conducta siga nunca cambiara este panorama de incomprensión social. Manteniéndose dentro de un círculo vicioso, del cual  no quieren salir.

 Para muchos es sencillo culpar otros para así tener responsables, ¿pero quienes son lo que realmente tienen mayor responsabilidad en todo esto?

Yo comenzaría por una de las piedras en el zapato que mas no ha molestado en los últimos días como es la violencia, que se puede tomar como unos de los antónimos del amor que es la palabra más directa para mencionar a Dios, se podría decir entonces que la iglesia en Venezuela no ha cumplido con su deber como se debe, no ha llevado la buena nueva a todos los hogares que lo necesitan.          

Pero en el mismo sentido podemos hablar de los delitos y de la inseguridad que a diario padecemos todos como ciudadanos, estamos hablando de un conductismo que ha sido aprendido por el hombre gracias al ambiente donde ha crecido o pasado sus años de vida, se puede discernir con claridad que no ha tenido la educación correcta o la que merecía, se puede ver con exactitud que los ministros, para la educación de calidad en la nación no han cumplido su rol y que solo han trabajado en base a números de egresado de las casas de estudios, sin darse cuenta que los numero pero de inseguridad y delitos superan a los números de graduados en las últimas décadas, la solución no es hacer mas cárceles ni mucho menos mas soldados, la solución es formar mejores ciudadanos cada día y de esta manera las próximas generaciones se forjaran en hogares de calidad gracias a la educación que han recibido sus padres o representantes.

 

 

Creativo: Luis Vílchez.