Que ha pasado en Venezuela
¿Qué ha pasado?
Quise comenzar este articulo que me permite de nuevo un contacto con ustedes, con la siguiente pregunta ¿qué ha pasado? Desde varios años hemos visto en diferentes oportunidades frases como nunca olvidar ó hasta prohibido olvidar, pero ya nos ha quedado más que claro, que nuestra VENEZUELA de hoy padece de un problema de corta memoria ó quizás es que suceden tantos eventos seguidos, que de una u otra manera se tiene el poder de hacer olvidar ó quizás, de poder cambiar la dirección de nuestra atención, con facilidad.
Si nos detenemos por un momento a retroceder el film, han sucedido infinitas cantidades de situaciones que han causado gran impacto en las primeras planas de nuestros diarios, como por ejemplo; solo citare algunos de ellos:
El promedio de homicidios en Venezuela en los últimos años ha sido de 48 homicidios por cada 100 mil habitantes, entre estas cifras en los últimos años se encuentran personajes de la imagen pública por mencionar alguno Yanis chimara un homicidio sin responsables, lo recuerdo porque los diarios y la televisión realizaron una mega cadena informativa sucedido por ello en algún momento pensé que NO se olvidaría, pero ya hoy muchos han dicho el show debe continuar, sin responsables claro, pero que ha pasado con el restos de las muertes trágicas de todos los venezolanos? aún se encuentran familiares esperando respuestas, esperando responsables de las muertes de sus familiares caído y todos ellos en manos del hampa común, un termino utilizado por autoridades, para poder dar una respuesta decente y no decir tan fácilmente que es una situación que se escapa sus manos, aquí en Venezuela pareciera que el hampa tiene el control.
Si tomamos el otro lado de la moneda y contamos eventos más antiguos, tenemos fechas representativas como por ejemplo el 4F prohibido olvidar, pero creo que esta letra acompañada de ese número ya no está en la mente de los venezolanos, quizás en la mente de algunos solo queda un vago recuerdo, pero estoy más que seguro que los parientes de los caídos ese 4 FEBRERO si recuerdan ese día como fuese ayer, ¿pero qué ha pasado con los responsables? Sencillamente es la pregunta que nos hacemos muchos Venezolanos ¿qué ha pasado? Sé que muchos queremos gritar y que se nos escuche,¡ memoria señores memoria!, solo tenemos que recordar.
También tenemos que en esas fechas personas que a través de un paro nacional por varios días, que solo lograron crear necesidades extremas al país en general, porque no solo sufría un lado ó el pueblo que se viste de un color. No la carencia de alimentos y combustible los sufríamos todos, de esta manera se creaba una nube de incertidumbre, mil y una hipótesis de lo que estaba sucediendo, para que luego se pronunciaran de manera arbitraria como un golpe de estado, aun recuerdo frases como esta: “Se le pidió la renuncia al presidente y el acepto” sin mucho que saber de leyes se sabe que la renuncia debe de ser propia y debe de nacer de parte de él trabajador no puede ser impuesta, grave error señores.
Hay momentos donde se escuchan venezolanos por los medios de televisión ó radio expresando que el gobierno en turno es extremadamente malo, que su gestión carece de conciencia, de mandato, de democracia, pero también debemos de pensar, si es tan malo, si el proceso no funciona, porque la oposición venezolana no es capaz de cambiarlo, ¿será que son peores? que con un oponente que esta tan desorientado, no pueden derrotarlo, porque este discurso trillado desde hace décadas se está escuchando y no se ven las acciones o los resultados en dado caso. Por eso la gran pregunta ¿qué ha pasado? Con la oposición Venezolana, será que hay falta de líder…, será que cada uno piensa distinto…, que llaman a una mesa de la unidad y hay integrantes que sencillamente no firman el proyecto de gobierno, y otros que firman con recelo.
Solo para terminar y para que hagamos memoria, enlistare algunos eventos representativos sucedidos en el país en los últimos días:
· Que ha pasado con el satélite Simón Bolívar, los venezolanos no hemos visto mejorías a tan grande inversión.
· Que ha pasado con la planta ensambladora de PC VIT.
· Que ha pasado con la planta ensambladora de celulares.
· Que ha pasado con los pañales guayuco.
· Que ha pasado con la mesa de la unidad.
· Que ha pasado con el saneamiento del rio Guaire.
· Que ha pasado con las calles de la ciudad de Maracaibo.
· Que ha pasado con la culminación del metro de Maracaibo.
· Que ha pasado con las COOPERATIVAS.
· Que ha pasado con el caso del niño de Guanare.
Esto son solo unos de las situaciones que han sucedido en los últimos días, pero hay muchos más que no han sido nombrados. El llamado no es para un lado u otro, no es para los que se visten de un color u otro, es un mensaje que va dirigido a toda la ciudadanía de este país, ese el que sufre el que padece las necesidades de vivir aquí en la Venezuela de hoy.
Porque es fácil hablar de Venezuela desde las afuera de estas fronteras ó en dado caso dar opiniones ó ideas sin estar aquí padeciendo la actualidad.
Frase que me recuerda al periodista que le pregunta al grupo calle 13, ¿Que es más fácil? Vivir la revolución bolivariana como visitante ó como residente, Buena pregunta.
Autor: Creativo, Luis Vilchez.
vzluis@hotmail.com
@vzluis