Asi estamos en Venezuela

04.12.2015 08:20
A pocos días de la elecciones para elegir a los próximos legisladores a la asamblea nacional de la Repúblico Bolivariana de Venezuela, se siente entre el colectivo una tensa calma, con el detonante a flor de labios para que de una u otra manera comience una discucion en todo el buen sentido de la palabra, sobre la posición y situación que se vive en el país. Conversaciones que se manteniente por largos lapsos en las diferentes actividades que se realizan a diario en las diferentes ciudades, pueblos y caserios. Es importante conocer que son largos lapsos, porque en todas y cada una de las actividades diarias que un ciudadano comuna realiza interactúa mas de media hora con un tumulto de personas, debido a las largas colas que debe de realizar cualquier Venezolano en su dia a dia. Ya no se espacan, bancos, cedes, iglesias, fiestas, transporte publico hasta simplemente paseando a tu mascota se escucha fraces como estas: "Vamos a ver que pasa el domingo" o la mejor de todas " Viste lo que dijo tu presidente" estos son abre bocas utilizados para comenzar una interaccion que durara mas de 30 minutos. 
En muchas ocasiones se dijo y se hablo sobre las fraces de cada estado, gentilicios de cada región, pero hoy en dia estos dichos han sido desplasados por el comun "Ayer vendieron pollo" o la frase que causa ruido en la mente de muchos que añoran la 4ta república el tipico "2 por persona"
Hay de otros mas conversadores y osados que se atreven a decir fraces como,"Recuerdas yo te lo dije, pero no hiciste caso" en muchas ocaciones el simple hecho de salir a la calle ya es motivo de estrés por en sencillo motivo que se tiene por enterado que vamos a escuchar comentarios como los descritos. Pero exise una verdad inminente y son las elecciones venideras y nos encontramos con un panorama, controversia, padres que quieren lo mejor para sus hijos, y votaran a favor de sistema actual, pero de igual modo hay padres que sienten el mismo amor para sus descendientes y votan en contra del gobierno acual. Sera que nos encontramos nuevamente con un país dividido exactamente por la mitad? O la rueda de rumor sigue tomando fuerza y solo se recibiran votos a favor de todos aquellos que han recibido algun beneficio o están a la espera. Quien tiene la verdad verdadera? aplicara el dicho mejor malo conocido que bueno por conocer? Son muchas las incertidumbres que se viven a pocos días de las elecciones.
Muchos que manejan y entienden las estadísticas, inflacionarias, de desempleo, educacionales, pobreza y tienen mas claro porque debe de votar, viéndolo desde las dos caras de la moneda, muchas personas miden su voto evaluando la calidad de vida que le dio a su hijo mayor y la que le han tenido que dar a su hijo menor, de acuerdo a las condiciones, toman la desicion. Hay una población muy considerable que la tiene en juego, en este y en todos los movimientos sociales, dentro de un pais y son los jóvenes que tienen sus sueños marcados dentro de estas fronteras, pero cada dia son mas largas las colas en los diferentes consulados, colas de jóvenes saliendo del pais, de la nación que los vio crecer, que los vio graduarse y ahora los ve marchase y lo mas lamentable sin ánimos de volver, son números rojos que deben de ser tomados en cuenta. La fuga de talento, no la obliga nadie, no hay una guerra económica y mucho menos un capitalismo depredador, solo esta una situación y un nivel de conciencia suficiente que le rige y les indica desde su realidad lo que debe de hacer. Y muy tristemente toma la desicion de emigrar buscando un mejor futuro como profesional en otras tierras. No es secreto para nadie los diferentes beneficios y ayudas ofrecidas por el gobierno en los últimos dias de campañana electoral, muchos han llamado esta acción compra de conciencia pero otros alegan que se lo merecen, como pobladores de estas tierras y tambien porque cancelan todos los dias sus impuestos para asi, poder tener una mejor calidad de vida, otros mas experimentados tienen los artículos de la constitución marcados y estudiados para asi hablar con propiedad sobre los beneficios obtenidos, llegando a dos situaciones la primera, si como venezolano pueden disfrutar de ese servicio o bien, que es fruto del PIB porque se escuchan comentarios como "Ya sabes el domingo nos vemos" o palabras como " no te olvides del 1 x 10" debido a esto es que toma fuerza la consigna "están comprando votos, no hayan como hacer"
Todas estas medidas son antiguas, utilizadas por los antecesores gobernantes, bolsal de arepa fue uno de los utilizados, pero este pueblo ya ha crecido políticamente gracias a estos ultimos 15 años de gobierno, todos se han convertidos en ciudadanos politicos, que ejercen, participan y caminan detrás de una política, ya saben que pasa, porque pasa y que va ha pasar, podemos decir que las cartas estan hechadas. Solo queda esperar a la respuesta de un pueblo, eso si no lo para nadie cuando se siente motivado, por una vida que no le gusta vivir y mucho menos si ya ha conocido otra. Una opinión en la qu esta la mayoría de los Venezolanos de acuerdo es que esto se salio de control y se convirtió en un caos y hay que parar de alguna manera.